El Director del Periódico 20 minutos escribe en su blog en contra de la Matanza de focas a propósito de una vergonzosa carta por parte de la agregada de Comunicación y Prensa de la embajada de Canadá en Madrid:
http://blogs.20minutos.es/arsenioescolar/post/2007/03/16/vuelve-caza-focas-profunda-tradicion-cultural#c167179
16 Marzo 2007
Vuelve la caza de focas, "profunda tradición cultural"
Me escribe Lorraine Choquette, agregada de Comunicación y Prensa de la embajada de Canadá en Madrid.
"Estimado amigo", me dice, aunque no tengo el gusto de conocerla...
Y me cuenta en una larga misiva que llega la temporada de caza de focas en su país y que voy a empezar a recibir por parte de los grupos de protección animal mucho material informativo "a menudo producido en un tono sensacionalista".
Me dice Lorraine, entre otras cosas, que a la hora de difundir estas informaciones tenga en cuenta:
-Que los que se oponen a la caza "utilizan a menudo imágenes de crías de focas" y "la caza de crías de focas está prohibida desde 1987".
-Que la normativa establece "métodos de captura" (no dice "de caza") "rápidos e incruentos".
-Que la población de focas "es abundante y de ninguna manera está en peligro".
-Que las cuotas de caza se establecen con "criteros científicos estrictos de conservación de los recursos".
-Que las focas son "un recurso natural abundante del que se aprovecha la piel, la carne y el aceite".
-Que esta caza es "una fuente de ingreso económico importante para miles de familias de las lejanas comunidades del norte y el este de Canadá".
-Y, en fin, que "para los pueblos nativos inuits, la caza de focas forma parte, además, de sus más profundas tradiciones culturales desde hace miles de años".
servido por arsenioescolar
No hay comentarios:
Publicar un comentario